El regidor ha destacado el importante esfuerzo que se ha realizado desde el gobierno local para continuar ganando cotas de eficiencia y mejora de todas las prestaciones y servicios que incluye el Plan. Tal es asà que este año se han introducido destacadas novedades que hacen que "nuestro litoral sea más seguro, limpio y accesible que nunca y es que serán un centenar de operarios los que trabajen este verano para garantizar las mejores condiciones de uso de nuestra costa y con el menor impacto medioambiental", ha remarcado Góngora, quien ha insistido en que "el Plan vuelve a reflejar el compromiso municipal que adquirimos en 2011 de ir renovando y ampliando los servicios, instalaciones e infraestructuras".
Tal y como ha explicado el regidor "en la elaboración del Plan de Gestión Integrada de todo el litoral se han tenido en cuenta todas las variables, ambientales, sociales, de seguridad, limpieza y accesibilidad con el objetivo de avanzar en la excelencia de nuestra costa y adaptar las playas a las exigencias de los residentes y visitantes".
Leer más y vÃdeo.
El nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos urbanos se activa coincidiendo con el arranque de la temporada estival, de manera que se destinarán mayores recursos tanto de maquinaria y equipamientos como de personal a estas tareas en las playas. Por ello, se va a emplear un quad para recogida selectiva de basura, 2 barredoras mecánicas, 1 Hidrolimpiadora, 1 máquina aireadora para oxigenar la arena y 1 máquina niveladora para quitar la arena de los bordillos en los paseos marÃtimos. Además hemos establecido 10 puntos verdes (papeleras de reciclaje selectiva) para que los usuarios puedan reciclar la basura y asà conservar el entorno.
Incidir, de igual modo, como aspecto destacado que la limpieza interior de los Módulos de Playa corre a cargo de DUE en dos turnos. "De esta forma, perseguimos mejorar el servicio y optimizar todos los recursos municipales", ha precisado.
Ese afán de "renovación y modernización de equipamiento nos permite apuntar que nuestras litoral contarán con un total de 14 Módulos de Salvamento (Incluido el SOS Central), 13 Torres de Salvamento, 16 Módulos de Aseos Múltiples, 8 Módulos de Vestuarios, 4 Zonas de Sombra en los puntos accesibles (situadas en Levante, Poniente, San Miguel y Balerma) y, lo más importante, 38 Socorristas", ha concretado Góngora, quien ha reiterado que "además reforzamos el servicio de limpieza en la costa de manera que, al personal habitual de playas, se incorporan unas 20 personas entre nueva plantilla y restructuración del servicio, asà un total de 30 operarios se dedicarán al servicio de limpieza de playas".
Otro de los aspectos en los que se ha incidido en esta ocasión ha sido en el incremento de la seguridad con la incorporación de un módulo de socorrismo en la Playa de Levante de Almerimar con dos socorristas más. De igual modo, se sumará un importante número de agentes de PolicÃa Local al operativo de seguridad que, compuesto por agentes y Voluntarios de Protección Civil, se diseña cada temporada para el servicio especial de playas. "Ambos cuerpos están conectados, a fin de que puedan actuar, de forma coordinada y rápida ante incidencias o emergencias, mejorando el servicio y el tiempo de respuesta", ha concretado el alcalde.
En cuanto a los Servicios de Temporada explotados por terceros, se mantiene prácticamente el número de concesiones del año anterior, 21 entre 3 kioscos de helados, 6 chiringuitos, 7 hamacas y sombrillas y 2 servicios náuticos; 2 zona náuticas en Poniente (parque acuático) y Levante (Kite surf).
Un destino de calidad certificada Para el regidor ejidense, "El Ejido es mucho más que sol y playa, pero es obvio que este segmento representa un recurso turÃstico muy importante que junto con el resto de la oferta cultura, deportiva, de gol, gastronómica, náutica y agrÃcola convierten a nuestro municipio en un destino diferenciador y de calidad, elegido por turistas nacionales e internacionales como el lugar vacacional idóneo".
Esta temporada van a ondear cuatro Banderas Azules en la costa ejidense y es que a los distintivos con los que ya se contaba el año pasado, Balerma y San Miguel, ahora se han recuperado estos distintivos de calidad para las playas de Levante y Poniente de Almerimar, que quedaron fuera, tal y como se recordará, debido a la demora del gobierno autonómico a la hora de tramitar las autorizaciones correspondientes para la instalación de todos los equipamientos de verano tanto municipales como privados y que llegaron tarde..